Customize Consent Preferences

Analysis cookies allow us to study the navigation of the users of our website in general (for example, which sections of the page are the most visited, which services are used most and if they work correctly, etc.). 

From this statistical information about navigation on our website, we can improve both the operation of the page itself and the different services it offers. Therefore, these cookies do not have an advertising purpose, but only serve to make our website work better, adapting to our users in general. By activating them you will contribute to this continuous improvement.... 

Always Active

Technical cookies are strictly necessary for our website to work and for you to navigate through it. These types of cookies are those that, for example, allow us to identify you, give you access to certain restricted parts of the page if necessary, or remember different options or services already selected by you, such as your privacy preferences. Therefore, they are activated by default, your authorization is not necessary.

Through the configuration of your browser, you can block or alert the presence of this type of cookies, although such blocking will affect the proper functioning of the different functionalities of our website.

Functionality cookies allow us to remember your preferences, to personalize certain features and general options of our website, every time you access it (for example, the language in which the information is presented to you, the sections marked as favorites, your browser type, etc.).

Therefore, these types of cookies do not have an advertising purpose, but by activating them you will improve the functionality of the website (for example, adapting to your type of browser) and the customization of it based on your preferences (for example, by presenting the information in the language that you have chosen in previous occasions), which will contribute to the ease, usability and comfort of our webpage during your navigation.

You can activate or deactivate these cookies by checking the corresponding box, being disabled by default.

Analysis cookies allow us to study the navigation of the users of our website in general (for example, which sections of the page are the most visited, which services are used most and if they work correctly, etc.).

From this statistical information about navigation on our website, we can improve both the operation of the page itself and the different services it offers. Therefore, these cookies do not have an advertising purpose, but only serve to make our website work better, adapting to our users in general. By activating them you will contribute to this continuous improvement.

You can activate or deactivate these cookies by checking the corresponding box, being disabled by default.

Behavioral advertising cookies allow us to obtain information based on the observation of your browsing habits and behaviors on the web, in order to show you advertising content that best suits your personal interests.

To understand it in a very simple way, we will give you a fictitious example: if your last searches on the web were related to suspense literature, we would show you advertising about suspense books.

Therefore, by activating this type of cookies, the advertising that we show you on our website will not be generic, but will be oriented to your searches and interests, therefore adjusting exclusively to you.

You can activate or deactivate these cookies by checking the corresponding box, being disabled by default.

Advertising cookies allow us to manage the advertising spaces included in our website based on criteria such as the content shown or the frequency in which the ads are displayed.

For example, if you have been shown the same ad several times on our website, and you have not shown a personal interest by clicking on it, it will not appear again. In summary, by activating this type of cookies, the advertising shown on our website will be more useful and diverse, and less repetitive.

You can activate or deactivate these cookies by checking the corresponding box,
being disabled by default.

Calidad y Gobierno del Dato

26 February 2024

Impulsores del éxito empresarial

Autora: Roser Aviles

La tecnología evoluciona a pasos agigantados y las empresas, que se han visto en la obligación de renovarse o morir, han encontrado en los datos el combustible que necesitan para impulsar su negocio y por ende su economía digital.

Cada vez son más empresas las que dependen de los datos para realizar sus tareas diarias y, como consecuencia de ello, la cantidad de datos que se manejan a diario crece de manera desorbitada. Tanto es así, que los datos se consideran el petróleo del S.XXI y, aunque parece que llevan con nosotros toda la vida, es en estos últimos años cuando han sido generados el 90% de los datos que existen hoy en día.



Calidad y Gobierno del Dato

¿Por qué los datos son tan importantes? Las empresas explotan esta información con el objetivo de conocer mejor a su clientela y llevar su experiencia de cliente al siguiente nivel, crear campañas exitosas, entender y monitorizar su negocio, etc. Por ello, suponen un activo muy valioso para estas organizaciones que, día tras día, se empeñan en contar con más y más datos. Sin embrago, ¿de qué sirve toda esta información masiva si no podemos asegurar su calidad?

Si bien es cierto que las organizaciones tratan de mejorar la explotación de sus datos mediante el uso de nuevas tecnologías, que aportan un valor adicional a su negocio y sitúan el dato como principal activo estratégico (Data Governance), de nada sirven estos esfuerzos si los datos que manejan no son confiables. De hecho, al igual que el petróleo, si la data no se maneja correctamente puede resultar nociva para las compañías. Y es que, las empresas solo pueden extraer valor real de los datos explotados, si éstos son confiables y poseen una calidad óptima. Solo así resultarán útiles a la hora de tomar decisiones.

Con el Gobierno del Dato, las empresas gestionan de manera eficiente sus datos y logran aumentar el valor de estos. Con ello, agilizan la toma de decisiones en la compañía y mejoran su funcionamiento en general. En esta metodología, uno de los ejes principales es la calidad, ya que es la que ayuda a garantizar la seguridad y la usabilidad de los datos manejados en el ejercicio de la toma de decisiones.


¿Cómo podemos asegurar que los datos que obtenemos son de calidad?


Para abordar esta problemática en su totalidad, debe realizarse un análisis por cada una de las 6 dimensiones fundamentales de calidad de datos: Completitud, Precisión, Integridad, Conformidad, Consistencia y Unicidad.

La Calidad del Dato o Data Quality depende directamente de la estrategia de gestión del dato implantada en la organización de la que, como ya mencionamos, se encarga el Gobierno del Dato o Data Governance y que, para que sea efectiva, deberá fijar indicadores de medición de los datos, establecer quienes serán los responsables de estos datos, definir qué políticas, qué procesos y órganos de gobierno se establecerán y estarán involucrados de manera transversal en la organización, así como asegurar la mejora continua.

¿Cómo implantar proyectos de Calidad del Dato con éxito?

Para que esto sea posible, se tiene que partir de unas bases metodológicas recogidas en tres grandes pilares: Análisis, Definición y Planificación.

  • El análisis reside en realizar una prospección del estado actual de los datos de la compañía, para determinar el impacto de los datos erróneos en la toma de decisiones de la empresa, así como qué esfuerzos realizar para paliarlo, ya sea de forma manual o a por parte del equipo de desarrolladores de la organización.
  • La definición consiste en establecer las bases para el plan de calidad que deberá adoptar la organización para trabajar en la calidad de sus datos.
  • La planificación establece un roadmap a largo plazo, en línea con los planes de la organización, que permita a las distintas unidades de negocio visualizar y comprender la importancia de la calidad de los datos.

Calidad es sinónimo de ventaja competitiva

Sin lugar a duda, el mayor beneficio de contar con una buena calidad del dato en nuestro negocio es la ventaja competitiva que esta supone. Manejar datos fiables y seguros permite a las empresas adelantar rápidamente a cualquier competidor y situarse primera en la carrera por el éxito empresarial.

Poner en marcha una buena estrategia de calidad del dato puede parecer un gran reto que asusta incluso a las grandes corporaciones. Pero, hoy en día, existen soluciones que facilitan este proceso. OMMA, por ejemplo, es una solución basada en Big Data, Machine Learning y Analítica Predictiva que, de forma muy sencilla, asegura la calidad de los datos desde el inicio, justo en el momento de ingesta y en tiempo real. Está diseñada para que pueda ser utilizada por cualquier persona de la empresa, incluso por la plantilla no técnica del negocio.

La dificultad ya no es excusa para evitar establecer una buena estrategia de Data Quality en cualquier negocio. Vivimos tiempos en los que necesitamos hacer uso de los datos para poder evolucionar, pero solo si aseguramos su calidad lograremos marcar la diferencia.

Learn more about us

Principal Form